LIBROS Y PUBLICACIONES BEF


Libros, publicaciones, textos y boletines creados o respaldados por el programa Biblioteca Escolar Futuro. Todos están disponibles para su lectura en línea y descarga gratuita.  

 

Talentos de Chile:


 

Talentos de Chile 2023

Descarga

 

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2023 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

 

Talentos de Chile 2022

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2022 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2021

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2021 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2020

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2020 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2019

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2019 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2018

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2018 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2017

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2017 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 


 

Talentos de Chile 2016

Descarga

Leer online

 

Resumen: Cuentos, poesías e ilustraciones ganadoras del Concurso Literario "Talentos de Chile" 2016 de Biblioteca Escolar Futuro. 

 

 

 

 

 

Metodologías y sugerencias de mediación lectora:


 

Multimodalidad y educación básica: Una propuesta didáctica desde la pedagogía de los géneros discursivos 

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Con el objetivo de ofrecer una propuesta de alfabetización o literacidad alineada con las formas de comunicación actuales, este documento presenta material docente para diseñar propuestas didácticas que integren un enfoque multimodal.

 

 

 

 

 

 


Lectura estratégica colaborativa: ¿Cómo enseñar estrategias para la comprensión lectora? 

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Este libro presenta una propuesta para enseñar a leer de manera estratégica, basada en la transferencia progresiva de responsabilidad y la colaboración entre pares. Incluye planificaciones, textos, cápsulas explicativas, videos de aulas y evidencias de aprendizaje, brindando herramientas prácticas para enseñar estrategias que fomenten la comprensión lectora.

 


 

¿A dónde van los que mueren?

Descarga

Leer online

 

Resumen: Este libro aborda la necesidad de hablar sobre la muerte con niños y niñas, ofreciendo una justificación sobre la importancia de este tema. A partir de reflexiones sobre cómo se construye el concepto de muerte en la infancia, se presenta una estrategia concreta basada en conversaciones. Además, propone textos de literatura infantil y relatos bíblicos que facilitan abordar este tema con las niñeces. 


 

Las matemáticas también cuentan. Selección de obras para orquestar oportunidades de aprendizaje matemático-literario.

Descarga

Leer online

 

Resumen: Este catálogo de literatura infantil está diseñado para fomentar tanto el desarrollo de conocimientos matemáticos como aprendizajes literarios en las primeras etapas de la educación básica. El documento ofrece un marco conceptual que conecta estas dos disciplinas a través de los cuentos, detalla los criterios de clasificación de cada obra y proporciona reseñas de los textos seleccionados. Además, incluye orientaciones pedagógicas para la mediación de cuatro de estos textos en el aula o en espacios lectores.

 


 

Mediación del libro álbum en contextos privativos de libertad 

Descarga

 

Resumen: Reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura desarrolladas por nuestro programa en contextos de privación de libertad, en espacios como el Centro Penitenciario Femenino de Santiago (CPF) y el Centro de Internación Provisoria - Régimen Cerrado (SENAME) en Santiago Centro.

 

 

 

 


 

Trawün literario: conversaciones en torno al libro y sus usos

Descarga

Leer online

 

Resumen: Este boletín recopila los resultados del primer ciclo del "Trawün Literario: Conversaciones en torno al libro y sus usos", realizado en 2021 en nuestra biblioteca de Villarrica. La iniciativa tenía como objetivo crear un espacio horizontal de diálogo entre profesionales y personas interesadas en la lectura en la primera infancia, promoviendo un ambiente amoroso y acogedor, y destacando las experiencias y saberes de sus participantes.

 

 

 

 

 


 

 

Buenas prácticas lectoras en comunidades de Villarrica 

Descarga

Leer online

 

Resumen: Compilado de reflexiones del conversatorio "Buenas Prácticas Lectoras", realizado en la Universidad Católica a través de Biblioteca Escolar Futuro, Biblioteca Gabriela Mistral y el Campus Villarrica, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro 2021.

 

 

 

 

 

 


 

La importancia del libro y la lectura en niños y niñas de 0 a 4 años de edad

Descarga

Leer online

 

Resumen: Este documento es el resultado del trabajo del Jardín Estación de Luz de Villarrica con nuestro programa, el Campus Villarrica UC y la Facultad de Educación UC. Mediante este material se busca fomentar la lectura de los niños y niñas preescolares en sus hogares a través de consejos y herramientas concretas para sus cuidadores y cuidadoras. 

 

 

 

 

 

 

 


 

Metodología ALCE: Literatura en tiempos de crisis

Descarga

 

Resumen: La metodología, desarrollada en 2019 por nuestro programa en colaboración con el equipo de literatura infantil y juvenil del Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación de la UC, tiene como objetivo vincular a las personas con obras artísticas a través de sus cuatro pasos: Acoger, Leer, Compartir y Expresar. Bajo el paradigma de que la literatura es un espacio seguro para el compartir, y puede ser un catalizador de emociones, reflexiones y sentimientos tanto personales como comunitarios.

 

 

 

 

 


 

Desarrollo de una experiencia ALCE con la Fundación Educacional Socedhuca

Descarga

Leer online 

 

Resumen: En septiembre y octubre del 2021, docentes de tres establecimientos de la Fundación Educacional Socedhuca (en convenio con BEF) participaron en un ciclo de talleres online basados en la metodología ALCE. Estos talleres les proporcionaron herramientas para descubrir en la literatura un espacio seguro que facilitara la apertura de conversaciones y reflexiones de manera respetuosa con niñas, niños y adolescentes de sus comunidades educativas. Este boletín es el resultado de esta experiencia.

 

 

 

Guías y recomendaciones de libros:


 

 

Reseñas BEF: Boletín n°2 

Descarga

Leer online

 

Resumen: Este boletín recopila reseñas de libros y publicaciones disponibles en nuestras sedes, escritas por grandes lectores y lectoras, nuestro equipo y personas que forman parte de Bibliotecas UC y de la Comunidad UC. Además, cuenta con la participación de profesionales del mundo de la literatura y el arte, quienes, a través de sus escritos, dejan más allá de una sugerencia: una huella de su experiencia con el libro que acaban de leer. 

 

 

 

 

 


 

 

Guía didáctica: Reseñas infantiles

Descarga

Leer online 

 

Resumen: La elaboración de reseñas literarias puede convertirse en una de las estrategias de enseñanza más efectivas para desarrollar habilidades lectoras y de escritura en niños y niñas. Por ello, estudiantes de la Facultad de Letras UC, con la colaboración de nuestro programa, han diseñado esta propuesta educativa para que escolares, principalmente de 5° y 6° básico, redacten reseñas durante sesiones de clases mediadas por sus profesores y profesoras.

 

 

 

 

  


 

Reseñas BEF: Boletín N°1

Descarga

Leer online

 

Resumen: Esta publicación tiene como objetivo acercar a las comunidades educativas en convenio con nuestro programa a los títulos que son parte de nuestras bibliotecas y puntos lectores, a través de breves recomendaciones escritas por personas de nuestro programa, de la Comunidad UC, así como por personas del mundo de la literatura, el arte y la cultura. 

 

 

 

 

 

 


 

Selección y uso de libros para lectores iniciales. Guía para la educación parvularia. 

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Esta guía de libros para la educación parvularia está dirigida a personas que trabajan con niños y niñas en la etapa temprana de lectura. El documento reúne conceptos clave sobre los libros, incluyendo criterios de uso, función y enfoque pedagógico para orientar su selección. Además, presenta una lista de títulos recomendados para lectores iniciales, clasificados según los criterios mencionados, junto con reseñas de cada obra y sugerencias pedagógicas para su uso en el aula.


 

 

Lee hoy. Lee futuro

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Guía de libros que ofrece una breve descripción de los grupos etarios (+3, +6, +9, +12 y +16), destacando las características generales de lo que cada lector y lectora suele buscar en cada etapa. En cada sección se incluyen libros Recomendados y Altamente Recomendados, seleccionados por su calidad estética y narrativa.

 

Narración: 


 

Lo que canta la luna

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Relatos biográficos surgidos del taller "Arquetipos de la mujer, retazos autobiográficos litoraleños", realizado en nuestra biblioteca de Las Cruces, cuyo objetivo principal fue promover la reflexión sobre los ciclos femeninos y su impacto en el bienestar y la salud de las mujeres.

 

 

 

 

 


 

La niebla y la mar

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Ocho relatos autobiográficos -realizados durante la primera cuarentena de la pandemia en 2020- que buscan resignificar, transmitir y compartir los aprendizajes de un grupo mujeres de las localidades de El Quisco, Punta de Tralca, Isla Negra, El Tabo y Las Cruces. 

 

 


 

Mis abuelos me contaron

Descarga

Leer online 

 

Resumen: El pueblo yagan es pequeño pero está vivo. Esto lo constatan los diez abuelos y abuelas que comparten sus recuerdos, reflexiones y testimonios en este libro. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Acá estamos

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Esta publicación destaca las experiencias de jóvenes que están o han pasado por Centros del Servicio Nacional de Menores (SENAME). Las historias fueron recopiladas a través de talleres de oralidad, escritura e ilustración realizadas por nuestro programa en el Centro de Internación Provisoria de San Joaquín y el Centro de Justicia Santiago. 

 

 

 

 

 

 


 

Yo sueño

Descarga

Leer online 

 

Resumen: Los testimonios de un grupo de mujeres que se encontraban o se encuentran privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago. Algunas se expresaron a través de las palabras, mientras que otras lo hicieron mediante los trazos. En este libro están sus obras.

 

 

Boletines de actividades e iniciativas BEF:


 

 

Boletín N°1 Área de Vinculación Escolar BEF 

Descarga

 

Resumen: Boletín que recopila las acciones destacadas del Área de Vinculación Escolar de Biblioteca Escolar Futuro durante el 2023. Talleres, charlas y actividades con establecimientos educativos forman parte de este documento. 

Más información, escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


 

Boletín N°1 Proyectos BEF Las Cruces - El Tabo

Descarga

 

Resumen: Te invitamos a conocer nuestro proyecto educativo y cultural "La Ballena Academia", desarrollado en nuestra sede de Las Cruces, El Tabo, dentro de la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM). Esta iniciativa tiene como objetivo crear un vínculo bidireccional con la comunidad, ofreciendo servicios y oportunidades que fomenten la reflexión y nuevas formas de comprender nuestro habitar. Transformamos nuestra biblioteca en un espacio abierto y democrático, estableciendo un puente entre la universidad y el Litoral Central.

Más información, escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

Boletín N°1 Proyectos Centro Penitenciario Femenino y SENAME CIP CRC Santiago Centro

Descarga

 

Resumen: Durante el primer semestre de 2023, el Área Sociocomunitaria BEF llevó a cabo diversas iniciativas en espacios cerrados, como el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago y los Centros de Internación Provisoria (CIP) y Régimen Cerrado (CRC) de San Joaquín y Santiago Centro (SENAME). Este boletín recopila estas experiencias e invita a las personas de la Comunidad UC a colaborar en futuras actividades, ya sea como talleristas, tesistas, estudiantes en práctica o docentes.

 

Más información, escribe a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.