En Biblioteca Escolar Futuro se presentó la nueva edición de Un ratón de biblioteca, obra esencial de la literatura infantil chilena


La presentación, que incluyó un conversatorio sobre infancia, libros e ilustración, reunió a destacadas expertas en libros infantiles y juveniles, y contó con la presencia de una de sus autoras, Cecilia Beuchat.

 

Un libro que acompañó a generaciones de niños y niñas en la aventura de aprender a leer volvió a nuestras manos: Un ratón de biblioteca, de Cecilia Beuchat y Clementina Maldonado, con ilustraciones de Marta Carrasco, fue reeditado recientemente por Editorial Zig-Zag. La obra, que reúne una antología de poemas, cuentos, adivinanzas, trabalenguas y textos informativos, fue publicada por primera vez en 1983 en cuatro tomos, convirtiéndose en un referente de la literatura infantil chilena y en un clásico de la época. 

Para celebrarlo, se llevó a cabo un conversatorio gratuito —desarrollado en el marco de la conmemoración del Mes del Libro— en Biblioteca Escolar Futuro de Casa Central UC. En la instancia, además de destacar la importancia de esta obra, se generó una valiosa reflexión en torno a la infancia, la ilustración y la mediación lectora.

La invitada principal de la jornada fue Cecilia Beuchat, quien habló sobre su rol como autora de Un ratón de biblioteca, libro que ha sido utilizado durante décadas por docentes, equipos de bibliotecas y profesionales de la mediación lectora como una herramienta clave para la alfabetización, el fomento de la comprensión, el desarrollo del lenguaje y el amor por la lectura.

El panel también contó con la participación de Carola Vesely, docente e investigadora especializada en literatura infantil y juvenil y mediación lectora; e Isabel Molina, periodista, editora, autora e investigadora en edición e ilustración, además de jurado en la última versión del Concurso Literario y Artístico BEF. 

Ambas destacaron que: “Este encuentro, en torno a los libros, la literatura y la ilustración, fue muy significativo, ya que contó con la participación de muchas personas vinculadas a la mediación y la literatura infantil. Además, tuvimos el privilegio de compartir con Cecilia, su autora, quien es una maestra para nosotras. Es un honor haber sido invitadas a presentar este libro, que revive luego de muchas décadas. Les dejamos invitados e invitadas a leerlo”. 

Por su parte, María Cecilia Rivadeneira, jefa de la Biblioteca Escolar Futuro y moderadora de la jornada, que contó con un aforo completo, compartió su reflexión sobre el encuentro: “Estamos felices de que Biblioteca Escolar Futuro acoja a las personas que aman a los libros. Fue un encuentro cálido, con muchos recuerdos y sonrisas del alma. Una mañana donde las palabras y las ilustraciones nos volvieron a encantar con su magia y su belleza, todo gracias a la presentación de este importante libro infantil chileno y de la visita de su maravillosa autora”