BEF inaugura exposición artística en la Biblioteca Pública de Pirque


La muestra reúne obras creadas por mujeres del Centro Penitenciario Femenino de Santiago (CPF), del litoral central y de Pirque, a partir de talleres realizados por el programa de Bibliotecas UC. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca Pública de Pirque inauguró la exposición “Testimonio”, una muestra que reúne diversas creaciones artísticas realizadas por mujeres a partir de los talleres realizados en los espacios de Biblioteca Escolar Futuro ubicados en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago, en la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de Las Cruces y en el Centro de Extensión UC Pirque.

La muestra reúne diversas expresiones artísticas que abarcan desde las artes plásticas hasta la literatura, y refleja la resiliencia, las experiencias y los anhelos de mujeres en distintos contextos, tales como aquellas privadas de libertad, en zonas costeras, entre otros. Este trabajo se llevó a cabo gracias a la mediación realizada con las coordinadoras de estos espacios, centrada en una escucha activa y una relación de bidireccionalidad.

A través de esta exposición, se visibiliza la capacidad transformadora del arte en espacios de creación colectiva. En este contexto, se presentan: 

Arpilleras: Creadas por mujeres privadas de libertad del Liceo Santa María Eufrasia, en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Santiago, estas obras, realizadas en 2024, son el resultado de una experiencia educativa organizada por BEF con el apoyo de estudiantes en práctica de la Escuela de Trabajo Social UC. A través de la técnica del arte textil, reflejan la creatividad y resiliencia de las participantes, transmitiendo sus vivencias y perspectivas de la vida.

Relatos escritos: En Las Cruces, se llevaron a cabo dos talleres de escritura autobiográfica en distintos períodos, los cuales dieron lugar a la creación de dos libros de relatos. El primero, "La niebla y la mar", narra los desafíos y vivencias de las mujeres del litoral central durante la pandemia, mientras que el segundo, "Lo que canta la luna", invita a una reflexión sobre los ciclos y las experiencias femeninas. Ambas publicaciones están disponibles para descarga gratuita a continuación.

Pirque: Foto bordados realizados en los talleres impartidos por BEF Pirque en 2024 a educadoras y gestoras territoriales de ODP. Esta iniciativa fue parte de una propuesta de transferencia educativa entre el programa y la Corporación Municipal de Pirque. Durante el proceso, las participantes aprendieron una nueva técnica que enriqueció sus prácticas pedagógicas, incorporando además una expresión artística a sus saberes.


Michelle Vergara, Jefa del área sociocomunitaria de Biblioteca Escolar Futuro, señala que: “Esta muestra refleja el trabajo realizado con mujeres en diversos proyectos. Para nosotras, como Biblioteca Escolar Futuro, estas instancias son de gran importancia, ya que nos permiten visibilizar las realidades y experiencias de ellas en diferentes territorios del país”

Por su parte, Carola Valdivia, coordinadora de Biblioteca Escolar Pirque, señala que esta muestra es el resultado del convenio firmado en 2024 entre el programa y la Corporación Educacional y de Salud de Pirque. Este acuerdo ha dado lugar a diversas iniciativas, y hoy se materializa en esta exposición en la biblioteca.

Además, respecto a la transferencia de contenidos que ella misma llevó a cabo en Pirque, y que forma parte de la muestra, la profesional señala que: “El trabajo que realiza BEF en los distintos territorios en donde se encuentra demuestra el interés constante por mejorar los espacios en que las mujeres nos desenvolvemos, jugando un rol muy importante, sobre todo, en la educación y la comunidad”.

La muestra estará abierta al público durante todo el mes de marzo en la Biblioteca Pública de Pirque, ubicada en Carlos Vial Infante 171, Pirque.