Biblioteca Escolar Futuro participó en Campus Abierto UC 2025


Más de 900 escolares fueron parte de la iniciativa organizada por el Sistema de Prácticas de Pedagogías UC y PAR Explora RM Sur Oriente de la UC.

Más de 30 actividades se realizaron durante Campus Abierto UC, iniciativa que gestó el 2024 con el objetivo de ofrecer una experiencia universitaria a estudiantes y comunidades educativas de los establecimientos donde los futuros y futuras docentes de la Facultad de Educación UC realizan sus práctica. 

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre el PAR Explora RM Sur Oriente de la UC - del cual  Biblioteca Escolar Futuro (BEF) forma parte- y el Sistema de Prácticas de Educación UC. Su propósito es no solo abrir el campus a la comunidad, sino también enriquecer la formación pedagógica de quienes se están preparando para ejercer la docencia, además de promover el desarrollo de habilidades vinculadas a la organización y gestión de salidas pedagógicas.  

La edición 2025 de esta iniciativa se llevó a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre en el Campus San Joaquín, reuniendo a más de 900 niños, niñas y adolescentes, desde parvulos a enseñanza media, de 28 establecimientos educacionales de Santiago. Durante esos días, participaron en diversas experiencias vinculadas a la ciencia, la tecnología, la innovación, y la literatura, en donde Biblioteca Escolar tuvo una importante contribución. 

BIBLIOTECA ABIERTA 

El espacio BEF de Biblioteca San Joaquín recibió a cientos de escolares de distintos cursos y edades, quienes asistieron en compañía de sus profesores, profesoras y estudiantes de Educación UC. Durante la mañana y la tarde de cada jornada, participaron en talleres de creación de libros pop-up y fanzines, actividades orientadas a fomentar la creatividad y fortalecer el vínculo con la lectura.

Las formaciones fueron impartidas por el equipo de BEF y por estudiantes en práctica de Trabajo Social UC que actualmente colaboran con el programa de Bibliotecas UC. A los niños, niñas y adolescentes se les presentaron ambos formatos literarios y sus características principales, para que luego pudieran crear sus propias obras utilizando técnicas como el collage. A través de esta experiencia, encontraron un espacio para expresarse y compartir historias desde su propia mirada.

“Con los talleres de Libro Pop UP y Fanzine quisimos desarrollar las habilidades cognitivas, artísticas y socioemocionales de los y las estudiantes, ya que, por medio de ambos formatos, se trabajan diferentes estructuras narrativas y visuales que muestran una forma de expresión vinculada”, señaló Carolina Valdivia, coordinadora de Biblioteca Escolar Futuro Pirque y una de las encargadas de dictar los talleres. 

Asimismo, agregó: “Estas formaciones son una forma activa de aprendizaje, porque se fomenta la creatividad, la experimentación y la expresión de quienes participan”. 

Cabe destacar que el programa realiza estos talleres creativos en diversos espacios, utilizando una metodología consolidada para trabajar con distintas audiencias, realidades y grupos etarios. Se implementa tanto en establecimientos educacionales, como en comunidades rurales e, incluso, en espacios privados de libertad. 

Sobre Par Explora 

El PAR Explora RM Sur Oriente de la UC es una iniciativa del MinCiencia que busca desarrollar competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en las comunidades educativas. En 2025 fue renovado por un nuevo periodo de dos años bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica, y la dirección académica de la Facultad de Educación.